¿Qué es la certificación leed?
La certificación LEED es un sistema de certificación de edificios ecológicos reconocido internacionalmente que certifica que un edificio ha sido construido y diseñado de forma respetuosa con el medio ambiente. Concretamente, las siglas LEED significan Leadership in Energy and Environmental Design. Es decir, liderazgo en energía y diseño ambiental.
Una calificación LEED aborda principalmente el impacto ambiental de los edificios y, en segundo lugar, considera el impacto social relacionado con la sostenibilidad. El enfoque principal es en temas ambientales. La certificación LEED se clasifica en diferentes categorías:
- Diseño y Construcción de Edificios (BD+C): Sistema para Nueva Planta o Gran Remodelación.
- Interiorismo y construcción (ID+C): Sistema valido para la Implantación de Interiores; nuevos o remodelaciones.
- Operaciones y Mantenimiento (O+M): Sistema valido para Operaciones y Mantenimiento en Edificios Existentes.
- Residencial: Sistema para cualquier tipología de promoción de viviendas.
- Ciudades y Comunidades (CC): Sistema valido para el desarrollo urbano.
Se trata de una certificación lo suficientemente flexible como para aplicarse a todo tipo de edificios, tanto comerciales como residenciales. Además de poder aplicarse a todo el ciclo de vida de un edificio: diseño, construcción, uso y mantenimiento.
Las construcciones que tienen esta certificación, están diseñadas para reducir los residuos generados y ser más eficientes y seguros. Entre sus principales características se encuentra la reducción de emisiones de gases nocivos que provocan el efecto invernadero, la conservación del agua y la energía.
Requisitos para la certificación leed
Una de las preguntas fundamentales es cómo conseguir la certificación leed. Según la página Spain Green Building Council, el consejo de construcción vede España se deben seguir ciertos pasos para solicitar y conseguir esta certificación leed.
- Elegibilidad: Para que una construcción cumpla con los requisitos para obtener la certificación LEED, debe reunir todas las especificaciones de sostenibilidad y eficiencia que se exigen en un proyecto. Puede visitar el manual elaborado por la USGBC que recoge los requisitos mínimos para obtener la certificación LEED.
- Registro: Una vez aprobado el proyecto y realizada la verificación de requisitos, es necesario registrarse en las plataformas oficiales que otorgan este certificado.
- Preparación de la solicitud: Es fundamental que el estudio de arquitectura o el equipo del proyecto presentado, reúna toda la información y realice los cálculos pertinentes para todos y cada uno de los créditos que se quieren presentar.
- Resolución de créditos: Para la resolución de interpretación de créditos, es necesario formar parte del USGBC, SpainGBC o ser administrador de un edificio registrado con certificación LEED.
- Presentación y revisión de la solicitud: El administrador del proyecto será el encargado de presentar la solicitud, ya que una vez registrado tendrá acceso a la revisión de los créditos presentados.
- Certificado LEED: Cuando se aprueban todos los pasos, se recibe un certificado oficial y una placa para colocar en el edificio. Además, el edificio que haya obtenido la certificación LEED, se podrá incluir en el Directorio Online del SpainGBC y en la Base de Datos de Edificios de Alto Rendimiento del Ministerio de Energía de EE.UU.
Pacheco arquitectos comprometidos con la sostenibilidad
La certificación LEED es utilizada por arquitectos para contribuir a la sostenibilidad del medio construido. Es decir, es la manera de impulsar el desarrollo de edificios y espacios ecológicos. En Pacheco Arquitectos llevamos más de 25 años construyendo de manera sostenible. Nuestros proyectos avanzan del mismo modo que avanzan la tecnología y los materiales que usamos para construir casas eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Ofrecemos un asesoramiento sin compromiso y le invitamos a visitar los artículos escritos por nuestros profesionales de temas relacionados con la eficiencia en edificios y viviendas, como, por ejemplo:
- Instalación fotovoltaica en una comunidad de propietarios: Las comunidades de propietarios pueden instalar paneles solares y producir su propia electricidad. Además, el gobierno español ha cambiado recientemente las mayorías necesarias en las juntas de propietarios para facilitar la instalación fotovoltaica.
- Todo lo que necesitas saber sobre el aislamiento térmico en España 2022: El correcto aislamiento térmico de una viviendo o edificio producirá un ahorro inmediato en energía y, por tanto, un ahorro inmediato en dinero.
- Certificación Well, sistema de puntuación sostenible (110 puntos): Se trata de un sistema de puntuación centrado en la salud y el confort de las personas que se basa en la medición y monitorización del desempeño del entorno construido.