¿Qué es la certificación WELL?
La certificación well es un sistema de puntuación centrado en la salud y el confort de las personas que se basa en la medición y monitorización del desempeño del entorno construido. Es decir, el objetivo de este certificado es que las características que afectan directamente al bienestar de los ciudadanos, como pueden ser la iluminación, el agua o el aire, cumplan con ciertos requisitos que garanticen la salud de los humanos en ese entorno.
La puntuación máxima que se puede alcanzar es de 110 puntos, siendo 100 puntos de optimizaciones y 10 de innovación. Para establecer el certificado well en una construcción se deberá completar tanto el proceso de verificación documental como el proceso de verificación “in situ” y, además, será necesario renovar cada tres años el proceso de rectificación para mantener actualizado el certificado.
El entorno en el que vivimos y trabajamos afecta directamente a nuestra salud, bienestar y productividad. Por eso, adquiere especial importancia que construyamos entornos orientados a potenciar nuestro bienestar físico, mental y social.
Qué abarca el “well building standard”
Aire. En nuestra vida cotidiana pasamos la mayor parte del tiempo en entornos cerrados. Por eso, es importante mejorar y mantener la calidad del aire para evitar estar expuestos a contaminantes que perjudiquen nuestra salud.
Agua. Debemos tener acceso a agua potable de calidad, ya que hidratarse adecuadamente favorece a la salud de las personas y evita enfermedades asociadas a otro tipo de bebidas como la obesidad.
Alimentación. “Somos lo que comemos”. Esta afirmación es del todo cierta porque una correcta alimentación favorece que tengamos un buen estado de salud y ayuda a prevenir enfermedades crónicas.
Iluminación. La iluminación tiene efectos directos en el estado de ánimo de la gente. Jugar con la luz natural y artificial dentro de los espacios contribuye al aumento de productividad y reduce la aparición de enfermedades como la depresión.
Movimiento. Estar la mayor parte del día sentados puede ser perjudicial, ya que la inactividad física lleva asociada multitud de enfermedades que se manifiestan en nuestro cuerpo de forma prematura. La certificación well fomenta un estilo de vida activa en los espacios donde vivimos y trabajamos.
Confort térmico. Es difícil establecer un nivel térmico que se adapte a todas las personas, por eso el sistema de climatización debe satisfacer al mayor número de personas posibles y se ha de ir monitorizando continuamente con el fin de atender mejor las necesidades individuales.
Sonido. Establecer controles de sonido para evitar la contaminación acústica que pueda generar estrés y malestar.
Materiales. Al elegir los materiales de construcción, hay que tener en cuenta que su composición química y su impacto potencial no perjudique al medio ambiente ni a la calidad del aire interior.
Mente. Últimamente hemos visto un aumento de la concienciación social en cuanto a enfermedades mentales se refiere. Si el entorno en el que vivimos y trabajamos cuenta con la certificación well, prevendremos o mitigaremos posibles problemas de salud mental.
Ventajas de establecer la certificación well
Entre las ventajas que destacan en el entorno laboral destacamos el aumento de la productividad de los empleados, ya que al trabajar en un ambiente saludable aumenta la satisfacción y disminuye el absentismo. Esto favorece a las empresas en la retención de empleados con talento, clientes e inversores.
En los hoteles y las viviendas de particulares, establecer un entorno well favorece la salud de las personas, pues vivir en un en entorno saludable tiene un impacto positivo que se traduce en mayor energía y calidad de sueño.
Si quieres saber más sobre este tipo de certificación ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de informarte.