El gran problema de la falta de agua
En este artículo vamos a ver las medidas que podemos adoptar para conseguir ahorrar agua en casa. Tan sencillo y cotidiano como abrir el grifo y que salga agua, es hoy día un milagro para una parte muy importante del mundo que habitamos. Hay regiones en las que no hay ni una sola gota de agua para el consumo humano y esta sencilla razón debe hacernos comprender lo privilegiados que somos en esta galaxia.
Podemos ir más allá y hablar del gran problema que es es la falta de agua, no sólo en los países subdesarrollados, sino en nuestro pequeño mundo de privilegios. Concienciarnos es cada vez más importante, y poner nuestro granito de arena para conseguir ahorrar agua en casa. Si aplicamos bien los consejos para ser sostenibles, no es una tarea difícil.
Queremos hacerte partícipe de estos gestos tan sencillos para el ahorro de agua
- Existen grifos que se abren y cierran con un pulsador. Con estos grifos ahorraríamos casi el 50% del agua que gastamos habitualmente. El consumo de un grifo convencional es de 13 litros por minuto.
- Las cisternas de doble carga harán que consigamos ahorrar más de 8000 litros. Este sistema permite la descarga parcial o total del depósito según las necesidades. En la carga parcial se utilizan sólo 3 litros de agua.
- Ahorra con los grifos termostáticos. Estos grifos cuentan con un selector de temperatura que permite fijar los grados a los que deseamos que salga el agua, evitando el desperdicio que supone tener que regularla manualmente. Podemos instalar estos grifos en cualquier estancia: cocina, ducha, bañera, lavabo…
- Si tienes jardín, una buena medida para ahorrar agua es instalar un depósito de aguas pluviales para regar el jardín. Cuando llueve, el agua es captada en tejados y azoteas, se almacena en un depósito y cuando decidas, se distribuye mediante un circuito para regar el jardín.
- Las griferías monomando ofrecen un menor consumo que las tradicionales mimando. Una misma palanca permite regular el caudal y la temperatura, reduciendo el gasto de agua mientras se ajusta la temperatura. Existen diferentes modelos dentro de esta categoría: con apertura en dos fases, con regulador de caudal y con apertura en frío.
Existen otras soluciones para reducir el consumo de agua en el hogar
- Limitadores de caudal: Reducen el paso de agua mediante la incorporación de filtros. Pueden limitar el consumo de 15 litros por minuto a 8 litros por minuto.
- Válvulas reguladoras de caudal: Funcional igual que los anteriores, pero con respuesta dinámica a la presión a través de dispositivos móviles que estrechan más o menos el paso de agua, dependiendo de la presión de red de cada instante.
- Aireadores o perlizadores: Estos dispositivos se enroscan en el grifo, rompen el chorro de agua y lo mezclan con aire. Con este sistema conseguimos un ahorro del 40% de agua en los grifos tradicionales.
- Dispositivos anti fugas: Estas electroválvulas cortan el paso de agua en caso de producirse una avería, evitando inundaciones.
- En el caso de las lavadoras, ya podemos elegir algunas más ecológicas que las tradicionales, que consumen menos agua, e incluso con avances técnicos como el vapor. También ahorraremos si usamos la lavadora con una carga completa, ya que los programas de media cargan consumen más de la mitad del agua necesaria.
- Usa el lavaplatos. Supone un consumo hasta 6 veces inferior al que supone lavar los platos a mano. Úsalo siempre que esté lleno y con clasificación A. Según diferentes estudios, estos lavavajillas con clasificación A consumen 15 litros por lavado, frente a los más de 100 que supone lavar los platos a mano.
Somos un estudio de arquitectura comprometidos con la sostenibilidad
Pacheco Arquitectos es un estudio de arquitectura comprometido con las sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Todos nuestros proyectos se basan en la arquitectura sostenible y, para ello, entre otras cosas usamos materiales de construcción sostenible y adoptamos las medidas necesarias para que se ahorrar agua en casa.