Subir

Guía definitiva para elegir materiales de construcción sostenible

materiales de construcción sostenible

Los materiales de construcción sostenible son aquellos que son duraderos en el tiempo, necesitan un escaso mantenimiento y pueden reutilizarse, recuperarse o reciclarse. Además, estos materiales tienen un mínimo o nulo impacto medioambiental y se garantiza que no sea tóxico.

Construcción y arquitectura sostenible

Durante todos estos años atrás, en arquitectura y construcción se han empleado materiales con enormes costes medioambientales, lo que unido a los malos hábitos poco cuidadosos con nuestro medio ambiente, ha perjudicado enormemente nuestro planeta.

Siendo conscientes de este gran daño, se han puesto en práctica diferentes métodos y filosofías para establecer un nuevo paradigma y mejorar nuestra calidad de vida mediante la creación de riqueza y competitividad sobre la base de productos más ecológicos. Contribuir al uso de productos que consumen menos recursos, y que tienen menos efectos y riesgos para el medio ambiente y en consecuencia para nosotros los humanos, y evitar la generación de residuos, debe ser nuestra bandera.

Qué materiales de construcción sostenible elegir

  • Aislantes naturales que son biodegradables y reciclables como la celulosa, el cáñamo, los paneles aislantes de fibra de madera, la lana de madera y el lino. Estos materiales están libres de aditivos y de sustancias perjudiciales. 
  • Madera o bambú, y cerámicas y porcelánicos con materiales reciclados son óptimos para los revestimientos.
  • Para los acabados, es ideal usar revoques de arcilla o cal, cemento blanco o pinturas minerales al silicato, pinturas naturales o pinturas de arcilla. Estos materiales están libres de disolventes y son transpirables.
  • Tuberías 100% reciclables para el abastecimiento de agua como tuberías de polietireno reticulado y de polipropileno.

Piedra natural

Sin duda el revestimiento natural más eficiente para cualquier proyecto de arquitectura es la piedra natural. Este material ha sido usado por el ser humano desde hace siglos. Sus propias características, desde su extracción hasta su colocación, hacen de este material una elección cuidadosa con el medio ambiente.

Algunas de sus ventajas de usar piedra natural entre los materiales de construcción sostenible son:

  • Su durabilidad hace posible su reutilización.
  • Por su ciclo de vida, que emplea un mínimo consumo de agua y energía, provoca un mínimo impacto sobre la salud y sobre el ecosistema.
  • Gracias a su inercia térmica es un perfecto aislante, con su correspondiente ahorro de energía. 
  • Por su rugosidad es un excelente aislante acústico.

Su resistencia a factores atmosféricos, su nula toxicidad y una vida útil con bajo coste energético, hacer que la piedra natural sea un aliado perfecto para dotar a nuestros proyectos de la sostenibilidad necesaria.

Madera

Otro material procedente de la madre tierra con nulas emisiones tóxicas es la madera; sin duda uno de los materiales sostenibles por antonomasia. El ahorro energético en nuestra vivienda usando madera puede alcanzar el 60% en calefacción o aire acondicionado. Algunas de las ventajas de usar madera entre los materiales de construcción sostenible son:

  • Es completamente natural, por lo que no tiene tratamientos tóxicos.
  • No funciona como puente térmico, pero sí como aislante natural, lo que aumenta su eficiencia energética.
  • El uso de madera en construcción, implica una menor huella de carbono, en comparación con otras construcciones de ladrillo u hormigón. 
  • La madera se puede emplear en cualquier tipo de viviendas, con su empleo estamos contribuyendo positivamente a mantener y acrecentar la masa forestal.

Es necesario usar siempre maderas certificadas que garanticen una adecuada gestión de los recursos forestales y eviten la tala incontrolada. Los estándares FSC (Forest Stewardship Council) y PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification) garantizan el origen y control de la madera. Soluciones sostenibles como el uso del bambú, aumentan más si cabe nuestra consideración con el medio ambiente. Este material presenta excelentes prestaciones en términos de resistencia, durabilidad, estética y rapidez de crecimiento.

Nuestro estudio de arquitectura Pacheco & Asociados

En Pacheco & Asociados Arquitectos utilizamos para todos nuestros proyectos materiales de construcción sostenible, pues una de nuestras premisas es crear proyectos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Para ello, usamos al máximo los recursos materiales y la última tecnología al diseñar nuestros proyectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *