Subir

Diseños de viviendas con naturaleza integrada

viviendas

Muchas personas no saben vivir sin que la naturaleza esté presente en su vida y, por tanto, en sus viviendas. Es como un motor que carga y da energía para las actividades cotidianas. En ella puedes encontrar la inspiración que necesitas no solo para tu hogar, sino también para ti mismo.

Un techo que es un jardín, un suelo que huele a madera natural, textiles suaves…todas estas opciones son utilizadas por muchos arquitectos para introducir la naturaleza en sus proyectos.

¿Cómo se puede conseguir?

Elementos para incluir la naturaleza en las viviendas

  • Techo natural. Cada vez son más los arquitectos que invierten en este tipo de infraestructuras. La belleza y el concepto no pasan desapercibidos en este tipo de diseños. Aprovechan el verde de la vegetación y lo extienden hasta el techo de las viviendas. Una propuesta, cuanto menos, diferente.
  • Material aislante natural. El corcho es un material aislante, natural y sostenible para la construcción.
  • Suelo natural. El suelo natural sigue siendo una de las opciones con más encanto, ya que se convierte en un elemento más de decoración para las viviendas.
  • Pared natural. Las paredes llenas de vegetación embellecen la estructura, funcionan como elemento decorativo y nos permiten estar en contacto con la naturaleza.
  • Decoración natural. Tener un jardín natural dentro de la casa es un gran desafío que se debe tener en cuenta al momento de la construcción.

Pacheco Arquitectos, el estudio de arquitectura con más de 25 años de experiencia

En Pacheco Arquitectos hemos hecho realidad las ideas y sueños de miles de clientes. Siempre adaptamos los diseños de las viviendas, edificios y demás proyectos a las necesidades y especificaciones del cliente. Además, ofrecemos un servicio para poder visualizar el resultado final del proyecto a través de imágenes y vídeos creados en 3D.

Te invitamos a visitar algunos de nuestros proyectos en los que hemos incluido elementos naturales para construir las viviendas, aprovechando al máximo los recursos disponibles y desarrollando una arquitectura sostenible.

  • Cabañas de lujo integradas en el entorno británico: un antiguo cliente nuestro de origen británico nos pidió que realizásemos el concepto de diseño de unas cabañas para alquilar como refugios en un entorno idílico propiedad de nuestro cliente en Norfolk. La propiedad cuenta con su propio lago, y reúne todos los encantos de una campiña inglesa.
  • En el corazón de la huerta de Murcia: en una parcela rodeada de limoneros hemos construida una villa simple y moderna que fue segregada de una finca familiar de 2.264m2. Esta villa fue diseñada no decepcionó a nuestros clientes. Construida en dos plantas con un garaje adyacente al edificio principal y con una magnifica piscina que incluye un gran chill-out a nivel de vista de la lámina de agua ultima una villa de gran simplicidad y estilo.
  • Vivienda de lujo en Riad: un cliente de Riad en Arabia Saudita quedó impresionado por nuestros proyectos mostrados en nuestra web y se puso en contacto con nosotros para que le diseñáramos una vivienda que destacara sobre todas las viviendas de Riad.
  • Urbanización Altaona: Fuimos seleccionados para crear un nuevo concepto en Masa Trajectum por la empresa escocesa Cetiro. Se planteó nuevo diseño y un nuevo enfoque para las nuevas 1.500 viviendas que quedaban por construir en la urbanización Mosa Trajectum. Las villas debían ser minimalistas en su fisionomía y diseño. Para tal efecto diseñamos la villa Horizon, Aqua, Campo y Olimpo. Cada una con su propio carácter y personalidad.
  • Un antes y un después en Mosa Trajectum: después de fuésemos seleccionados para diseñar el nuevo concepto de Mosa Trajectum, clientes que tenían parécelas en esa urbanización volvieron sus cabezas hacia nosotros para que también les diseñáramos sus viviendas para que fueran aún más especiales que las nuevas viviendas pilotos y entre ellos este cliente especial se puso a trabajar con nosotros para lograr que su vivienda fuse sencilla pero al mismo tiempo muy espectacular y así surgió Casa Blanca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *