Subir

Cómo hacer tu casa más ecológica

casas ecosostenibles

En los tiempos que corren, cada vez somos más conscientes sobre nuestra responsabilidad medioambiental, pero más allá de eso, la tendencia a elegir un entorno respetuoso y evitar utilizar materiales que puedan afectar a nuestro bienestar y salud, es una realidad que viene para quedarse. A continuación explicaremos cómo conseguir que tu casa sea más ecológica.

  • Es muy importante para un máximo aprovechamiento del clima en nuestro hogar que tengamos claro que la orientación de nuestra vivienda afectará en la temperatura interior. La orientación oeste de nuestra vivienda hará que en verano absorba todo el calor del exterior, ya que el sol caerá directamente durante las horas de mayor calor, es decir, desde el mediodía hasta el atardecer. Un hogar bioclimático (que aproveche el clima) puede reducir hasta un 70% el consumo energético
  • Los paneles aislantes estructurales SIPs son actualmente el material de construcción mas usado en Estados Unidos, Canadá y Europa. Son una solución ideal  dado su alto rendimiento en pisos, techos y tabiquerías interiores y exteriores. Su capacidad estructural y de aislamiento, tanto térmico como acústico (dependiendo de su espesor) los transforma en el mejor sistema de construcción liviana del mercado. 
  • Es realmente importante que utilicemos materiales de construcción sostenibles, que puedan reutilizarse o reciclarse. En este artículo os contamos todas las claves sobre materiales de construcción sostenibles. Algunos ejemplos son los aislantes naturales que son biodegradables y reciclables como la celulosa, el cáñamo, los paneles aislantes de fibra de madera, la lana de madera y el lino. Estos materiales están libres de aditivos y de sustancias perjudiciales. También deberías contar con tuberías 100% reciclables para el abastecimiento de agua como tuberías de polietireno reticulado y de polipropileno.
Cómo hacer tu casa más ecológica

Guía definitiva para elegir materiales de construcción sostenibles

  • Puedes conseguir hacer tu casa más ecológica comprando mobiliario que no contenga productos químicos. Debemos evitar productos contaminantes como el formaldehído que es altamente volátil y muy inflamable, los metales pesados y los colorantes. Capítulo aparte merecen algunas pinturas y barnices tóxicos que a veces cubren las maderas. Hasta hace no mucho era frecuente que pudieran contener plomo, hoy menos probable. Pero todavía pueden contener disolventes agresivos, por lo que debemos intentar encontrar muebles sin estos compuestos, ya que hoy día no es difícil poder conseguir ese equilibrio entre estética y sostenibilidad.
  • Vivas en el país o ciudad que vivas, conseguirás que tu hogar sea más confortable si consume menos energía para activar la calefacción y la refrigeración. Esto se puede conseguir gracias a un aislamiento adecuado. Una casa con un buen aislamiento, reduce la circulación de calor, por lo que consume menos cantidad de energía al calentarla en invierno o al mantenerla fresca durante el verano. Algunos aislantes efectivos y ecológicos son:
  1. Celulosa: Se consigue con reciclados de fibras de papel de periódico mezcladas con sales de boro. Este material evita cualquier condensación en las paredes del interior de nuestra vivienda por ser un material traspirable con excelente comportamiento de resistencia al fuego.
  2. Lana de roca: Se obtiene calentando rocas basálticas, volcánicas y minerales.  Evitan cualquier condensación en las paredes del interior, por ser también traspirable.
  3. Lana mineral: Al calentar el reciclado de vidrio, se obtienen una serie de hilos o fibras que se enlazan proporcionando una lana mineral.  Pueden evitar en gran medida las condensaciones, por existir partículas muy pequeñas de aire entre su composición.
  4. Perlas de poliestireno con grafito (EPS): Mediante un proceso de polimerización del estireno, se aísla añadiendo perlas de grafito. 
  5. Lana mineral blanca: Porosa y suave al tacto, sin generación de polvo, con un excelente comportamiento de resistencia al fuego, también se utiliza como aislante acústico.
  6. Corcho granulado: Es un tipo de aislamiento que logra obtener la temperatura de forma natural formando diminutos gránulos de corcho con excelente comportamiento de resistencia al fuego.
  7. Fibra de madera: Estos filamentos de fibras de madera natural son procesadas en fábrica con sales de boro para darle propiedades ignífugas, insecticidas y antifúngicas. Nos proporciona confort térmico con gran capacidad térmica.
Cómo hacer tu casa más ecológica
  • Ahorrarás energía y dinero con electrodomésticos de bajo consumo. A día de hoy todos los electrodomésticos cuentan con la etiqueta energética, que nos informa sobre sus consumos, rendimientos, capacidades, ruidos, etc. Estas etiquetas nos pueden servir de mucha ayuda a la hora de decidirnos entre un modelo u otro. Muchas veces el precio de un aparato puede no ser tan importante como los consumos que realizará durante su vida útil, pues el bajo consumo puede amortizar en poco tiempo el mayor precio que suele estar asociado a los aparatos más eficientes. Existen 7 clases energéticas que van de la letra A (Más eficiente) a la letra G (Menos eficiente) en función de los consumos eléctricos.
  • La climatización comprende tres factores fundamentales hoy día: la ventilación, la calefacción, o climatización de invierno, y la refrigeración o climatización de verano. Conociendo este concepto, ya podemos hablar del concepto climatización, en inglés Heating, Ventilating and Air Conditioning, o más conocido por sus siglas HVAC, expresión en la que aparecen tres conceptos separados: ventilación y calefacción por un lado y aire acondicionado por otro. La calefacción, ventilación y aire acondicionado del sistema de cualquier edificio es como el sistema respiratorio de un ser humano: controla el movimiento, la calidad y la temperatura del aire para ventilar, calentar y enfriar el organismo. Los sistemas HVAC bien diseñados, los filtros pasivos, el aislamiento y la gravedad hacen que el sistema sea más eficaz y eficiente. Las nuevas prácticas de conservación y los sistemas que utilizan energías alternativas están siendo diseñados para mejorar la eficiencia.
Cómo hacer tu casa más ecológica
  • La energía solar puede ayudarnos a ahorrar una importante cantidad de dinero. Podemos utilizar la luz solar para hacer volar un avión o para simplemente cargar una batería, así es su gran poder. Ahorraremos energía y a la vez ayudaremos al medio ambiente a curar las heridas que durante tanto tiempo le hemos causado. En nuestro blog hemos escrito numerosos artículos sobre eficiencia energética, paneles solares, la situación de las compañías eléctricas en España… 

Todo lo que necesitas saber para ahorrar en tus facturas de la luz

casa ecológica
  • Es difícil creer que hay quienes aún no conocen las múltiples y variadas ventajas de la iluminación con luces LED. Por un lado, los LED son una forma ecológica de iluminar por varias razones:
  1. Reducen el consumo de energía hasta en un 80%, lo que significa un ahorro de recursos que no es despreciable.
  2. Su vida útil es mucho más larga que las luces halógenas tradicionales, los LED pueden durar unas 50,000 horas, por lo que necesitaremos cambiar con menos frecuencia.
  3. Además, son menos contaminantes porque las luces LED no contienen mercurio como las lámparas fluorescentes, y son elementos muy seguros que reducen considerablemente el riesgo de accidentes domésticos en comparación con otras tecnologías de iluminación. Y todo sin olvidar otra gran ventaja que es la calidad de la luz, clara y brillante.

Desde Pacheco & Arquitectos estaremos encantando de resolver cualquier duda, no dude en contactar con nuestro estudio de arquitectura en Murcia. Para contactar haga click aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *