Subir

3 tipos de suelos efecto madera

suelos efecto madera

Si tienes una casa nueva o quieres darle un cambio de imagen, con estilo moderno o clásico, ya sea en España o en el extranjero, los suelos efecto madera siempre serán una de las principales opciones.

La madera ha sido uno de los suelos más populares y utilizados por los arquitectos y diseñadores de interiores. Debido a que los colores y la calidez de la madera transmiten sensaciones agradables y hacen que el espacio doméstico sea acogedor y elegante.

Sin embargo, es un recubrimiento particularmente delicado, sujeto a desgaste por el paso del tiempo, a la abrasión causada por el tránsito frecuente de personas y a la corrosión lenta pero constante debido a la humedad y los agentes químicos de los productos de limpieza.

El suelo de gres porcelánico

Uno de los suelos efecto madera se obtiene procesando cerámicas de gres porcelánico compacto, de forma que la superficie transitable de las baldosas reproduce los colores y tonalidades de la auténtica madera.

Es decir, el gres porcelánico se obtiene a partir de una mezcla de arcilla y feldespato, cocida en horno a muy altas temperaturas, para obtener una capa de vitrificación no porosa e impermeable que hace que la baldosa sea extremadamente hidrofugante y con características de alta resistencia. Su proceso de fabricación tiene como resultado suelos efecto madera que se caracterizan por su refinada elegancia.

Compuesto exclusivamente de materias primas naturales, libres de materiales plásticos y sustancias nocivas, el gres porcelánico garantiza la resistencia del color a la luz, es inabsorbente, resistente a los productos químicos, a las manchas, al desgaste, a la abrasión ya cualquier estrés externo. Además, es un revestimiento ecológico y económico, diseñado para resistir arañazos, golpes, agua y llamas.

Características que definen el gres porcelánico

De hecho, es un material indeformable, hidrófugo, ignífugo y silencioso, perfecto para pavimentar cualquier estancia de la casa, incluidos balcones y terrazas. A diferencia del duro y largo trabajo que requiere crear un suelo de madera de calidad, la instalación de un revestimiento de suelos efecto madera, realizado con baldosas cuadradas o rectangulares de gres porcelánico, es muy sencilla y no requiere ningún mantenimiento.

La amplia variedad de texturas, colores, formatos, decoraciones y espesores y las altas prestaciones técnicas permiten el uso de baldosas de gres porcelánico en diversos espacios tanto interiores como exteriores, que van desde edificios residenciales hasta superficies comerciales y edificios públicos.

Como curiosidad, las losas de gres porcelánico también son la opción ideal para su aplicación en fachadas, pudiendo utilizarse también como revestimiento para el desarrollo de grandes superficies con paramentos verticales, inclinados o curvos.

suelos efecto madera gres porcelánico

El gres porcelánico es ideal para una vivienda con tecnología domótica

El gres porcelánico se puede colocar en seco, por inmersión. De esta forma es posible crear un suelo inteligente que integre sensores y módulos de control bajo el plano de instalación para una casa equipada con tecnología domótica, llena de innovaciones y funcional para la reducción del consumo energético.

El sistema de instalación en seco para suelos de gres porcelánico representa una solución de instalación rápida, técnicamente completa y estéticamente refinada, capaz de comunicarse con el sistema domótico para crear una casa inteligente. El cableado y la electrificación también se realizan de manera sencilla y elegante a través de bandejas de cables variables y cajas eléctricas que se pueden instalar de manera flexible debajo de la losa cerámica.

El laminado, otro tipo de suelos efecto madera

Una alternativa válida al gres porcelánico es el suelo laminado, también conocido como uno de los suelos efecto madera más populares. En este caso, las losas están fabricadas con fibras de madera prensadas mezcladas con potentes resinas. El laminado se coloca flotante, es decir, se seca sin cola, luego se termina con un barniz protector que lo hace impermeable y resistente a la abrasión.

suelos efecto madera

Características que definen el laminado

Lo que lo distingue de los suelos de madera maciza es sobre todo su resistencia al agua, a los golpes y a la abrasión. Muy recomendable también porque no requiere intervenciones de albañilería en su instalación y, con el tiempo, no requiere tratamientos especiales.

Elegir este tipo de suelo es forma de reducir tiempos y ahorra en mano de obra, pues su instalación es muy sencilla y la materia prima del suelo laminado tiene un coste muy inferior al precio por metro cuadrado de la madera.

De esta manera es posible obtener un efecto estético cualitativamente alto, manteniendo bajos los costos de compra e instalación para una solución adecuada incluso para presupuestos más ajustados.

Y es que el aspecto cualitativo no debe subestimarse, ya que muchas veces es difícil distinguir un suelo de madera maciza de los suelos efecto madera laminados, pero este último destaca por ser mucho más resistente y duradero que el primero.

El suelo laminado tiene un impacto ambiental muy bajo en su proceso de fabricación. En otras palabras, no daña el medio ambiente y no emite sustancias nocivas. Además, se puede reciclar completamente.

Suelos efecto madera para interiores en PVC

La nueva tendencia en los suelos efecto madera son los revestimientos de PVC. Se trata de un material termoplástico súper aislante, cálido en invierno y fresco en verano. Por lo tanto, cómodo para caminar incluso con los pies descalzos.

suelo imitación de madera PVC

Características que definen el suelo PVC

Este tipo de suelo se caracteriza por ser extremadamente resistente al desgaste y la humedad, además ofrece una excelente relación calidad-precio.

El impacto estético de estos suelos efecto madera de PVC es muy realista y, al mismo tiempo, garantizan una perfecta resistencia al agua y al desgaste, presentando también cierta flexibilidad y, en algunos casos, propiedades de absorción de sonido. Por lo que también son perfectos para baños y cocinas, ya que, a diferencia de la madera, requiere mucho menos mantenimiento.

Otro aspecto muy importante y característico de los suelos de PVC es el relativo al reciclaje. Al igual que el laminado, el vinilo es totalmente reciclable y su proceso productivo tiene un nivel de emisiones muy bajo.

¿Necesitas más información? Contacta con nosotros sin compromiso. Utilizamos los materiales que mejor se adaptan en cada uno de nuestros proyectos. Puedes visitar algunos de ellos en nuestro canal de YouTube.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Publicaciones

Categorías de contenido