El calor va llegando y con él todos nuestros sueños de vacaciones. Estamos viviendo el anuncio de que en breves vamos a poder disfrutar del buen tiempo y de la playa. Un refrescante baño tras un largo día, un buen día con amigos… pero, ¿Qué tipos de piscinas se pueden construir?
Una piscina privada nos dota de un largo etcétera de placeres. Es una inversión que hay que valorar con cuidado, tanto hablando de la construcción como de su mantenimiento. Queremos ayudarte en esta tarea y analizar los tipos de piscina, dimensiones, uso…
Hoy día podemos pensar en todo tipo de piscinas en cuanto a materiales, acabados, formas, dimensiones… Podemos elegir construir una piscina de obra, o desmontable con estructuras de hierro galvanizado, poliester…
3 tipos de piscinas
Piscinas de hormigón
Ya durante la época romana, las piscinas se construían con piedra y adobe y se revestían con mosaicos o mármoles para darle unos buenos acabados. Fueron tan importantes estas construcciones que hoy día se mantiene este estilo, y se siguen usando acabados similares adaptados a los nuevos tiempos. Esta construcción se mantiene sobre una base y unos muros de hormigón armado unidos entre ellos.
Los acabados más utilizados hoy día son de revestimiento vítreo o gresite, que ofrece una imagen de calidad e inalterable en el tiempo. Estamos ante piscinas sólidas y con acabados de calidad, garantizados para unos 10 años aproximadamente, pero en contraposición requieren un tiempo de ejecución de un mes como mínimo.
Su instalación es de los sistemas más complicados que existen, ya que requiere de mucho más esfuerzo y tiempo para colocar los azulejos, lo que aumenta en precio mano de obra y materiales. Además, como mínimo una vez al año hay que reponer los azulejos caídos, y/o limpiar las juntas. Estos son algunos de los motivos por los que el gresite está dejándose de utilizar y los arquitectos y profesionales de la piscina optan por sistemas más cómodos e igualmente estéticos.
Piscinas de poliester
Los tipos de piscinas prefabricadas de poliester y fibra de vidrio son una alternativa económica y de rápida ejecución, aunque presentan algunas cuestiones que hay que considerar. Estas estructuras son de forma cónica para soportar una mayor presión, así que debemos de ceñirnos a unos modelos y medidas estándar que no admiten personalización. Además, existe una limitación para grandes medidas, ya que estas piscinas se construyen en fábricas y luego se transportan.
Necesitan además un mayor mantenimiento, ya que es necesario protegerlas cada 4 ó 5 años porque el producto químico con el que se trata el agua de la piscina afecta al material y puede generarse una fisura en la estructura. Además, su instalación es complicada porque es necesario que un camión grúa transporte la pieza entera y vaya exactamente hasta donde está la excavación. La piscina se introduce en el hueco in situ, con lo cual los emplazamientos de difícil acceso por camión imposibilitan su instalación en algunas parcelas.
Piscinas de acero inoxidable
En EEUU el 80% de las piscinas se construyen con acero por la rapidez de ejecución y fiabilidad. Son piscinas que disponen de dos elementos básicos: una estructura modular, encargada de soportar la presión del agua, y un revestimiento en PVC, cuya misión es proporcionar la estanqueidad de la piscina.
Las piscinas de paneles de acero, de liner o lámina armada son una alternativa económica a la hora de instalar una nueva piscina. Sin embargo, presentan grandes desventajas frente a las piscinas de obra o a las de poliéster.
El precio más barato no compensa algunas desventajas que presentan tales como lo altamente resbaladizas que pueden llegar a ser o lo dificultoso de su mantenimiento. Hay que tener en cuenta que son placas muy finas de acero, que se sujetan mediante contrafuertes al terreno y están recubiertas por un liner, encargado de la impermeabilización de la piscina. El liner se decolora con facilidad y es complicado lograr el llenado de la piscina sin que salgan arrugas en el fondo.
Estudio de arquitectura Pacheco & Asociados Arquitectos
Conoce más sobre nuestro estudio de arquitectura: Pacheco & Asociados Arquitectos. Llevamos más de 25 años en el sector de la arquitectura y la decoración de interiores. Ofrecemos una gran cantidad de servicios relacionados con la arquitectura tanto a nivel nacional como internacional. Nuestro equipo de arquitectos consiguen siempre diseñar las especificaciones, necesidades y deseos de los clientes.
Para ello, mantenemos un contacto estrecho con nuestros clientes, para conocer en detalle las opiniones acerca del proceso. Pues ofrecemos un servicio integral, desde el diseño hasta la ejecución y la decoración del interior y el exterior de la vivienda o edificio.
Te invitamos a que visites nuestro canal de YouTube y que conozcas algunos de nuestros últimos proyectos.