Subir

Planificar la primera cocina | PARTE 2 |

Una cocina bien planificada debe incorporar los elementos necesarios sean cuales sean sus dimensiones. Cuando nos hallamos ante una cocina de espacio reducido o en el caso de contar con una cocina abierta al comedor, las firmas especializadas nos ofrecen electrodomésticos pensados para rendir al máximo ocupando el mínimo espacio y con un diseño renovado. Son modelos de dimensiones especiales con un formato inferior a las series estándar. Pero también podemos encontrar los aparatos de doble función que reúnen las prestaciones de dos en uno. Por último, las versiones integrables se ocultan en el mobiliario para favorecer el equilibrio estético sin renunciar a la comodidad.

Planificar la primera cocina | PARTE 2 |
Planificar la primera cocina | PARTE 2 |

Las estancias más pequeñas pueden disfrutar de un área reservada para las comidas diarias. En este sentido, las firmas disponen de diseños que se adaptan a todos los espacios. Podemos prolongar la encimera y convertirla en barra de desayunos a la altura adecuada e idear el office con una mesa extensible y acompañarla de sillas plegables, por ejemplo.

Salón-comedor todo en uno

Unir cocina y salón-comedor en una única dependencia está de moda y nos ayudará a crear espacios despejados y más luminosos. En las viviendas de reducidas dimensiones todavía resulta más útil para evitar tener que crear habitaciones demasiado pequeñas. En este caso, debemos prestar atención a la armonía estética de todo el ambiente. Existen fabricantes que diseñan muebles de salón y comedor a juego para unificar las dos estancias sin dañar la estética.

Modelo "Unit" de CESAR
Modelo “Unit” de CESAR
Modelo "Unit" de CESAR
Modelo “Unit” de CESAR

Consejos prácticos para cocinar mejor

  • Mantener la cocina perfectamente ordenada y liberar la encimera de trabajo de utensilios y aparatos eléctricos que no sean estrictamente necesarios.
  • Si no se dispone de luz natural, conviene evitar los pavimentos de tonalidades muy oscuras porque absorben demasiada luz.
  • Obtendremos un sistema de almacenamiento ideal si asignamos un espacio a cada producto y los agrupamos por categorías: menaje, alimentos perecederos, de larga duración y aquellos alimentos que precisan refrigeración.
  • Debemos contar con una superficie amplia y cómoda que puede incrementar sus funciones cuando integra diversos accesorios como cuchilleros, depósito para la recogida de desperdicios, enchufes…

Cocinar en pocos centímetros

Las series monobloc integradas en una estructura con puertas son una opción ideal para disfrutar de un equipamiento completo en el mínimo espacio y con la máxima funcionalidad. Los fabricantes desarrollan propuestas discretas y funcionales que se adaptan a todos los estilos. Módulos de almacenamiento, electrodomésticos, encimera de trabajo, fregadero y grifería se esconden tras unos frentes que armonizan con el resto del mobiliario y tienen la apariencia de un armario convencional.

¿Cómo funcionan?

Basta un sencillo gesto y la cocina se presenta como un centro operativo perfectamente equipado. Tras su uso, el orden y la limpieza también se restablecen de forma rápida y eficaz gracias a las diferentes opciones de puertas: correderas, escamoteables o batientes. 

Otra posibilidad a tener en cuenta son las cocinas compactas vistas, concebidas para equipar por completo pequeños espacios sin apenas realizar obras. Un solo bloque aporta soluciones varias para apartamentos, lofts, oficinas o viviendas tipo estudio con un equipamiento idóneo en el menor espacio posible. La mayoría de los modelos se suministran con los electrodomésticos incorporados, aunque existe la posibilidad de adquirir únicamente el mueble.

Planificar la primera cocina | PARTE 2 |
Planificar la primera cocina | PARTE 2 |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *