Los ordenadores portátiles han sido durante mucho tiempo una preferencia para muchas personas en arquitectura y construcción. Para arquitectos y diseñadores, la capacidad de llevar nuestro hardware con nosotros, desplazarlo sin problemas entre el hogar y el estudio, es vital para nuestro trabajo.
Hasta hace poco, los profesionales estaban acostumbrados a hacer concesiones entre la movilidad y la potencia, y los ordenadores de escritorio parecían ser esenciales para tareas intensivas y de alta demanda, como la visualización en tiempo real y las aplicaciones de realidad virtual.
Este artículo ofrece una versión actualizada e incluye los 10 mejores ordenadores portátiles para arquitectos, diseñadores y estudiantes de arquitectura. Las primeras son algo más sofisticadas, mientras que el último conjunto se incluye para aquellos que buscan un excelente ordenador portátil con un presupuesto limitado.
¿Qué es lo más importante en un ordenador portátil para arquitectos?
Debemos considerar ciertos factores clave cuando se buscamos el mejor equipo portátil para nuestras necesidades individuales. Si eres un estudiante de arquitectura, un joven arquitecto o un profesional experimentado, vale la pena investigar las siguientes especificaciones para cada opción:
- CPU (Unidad central de procesamiento): cualquier estudiante de arquitectura o arquitecto profesional ejecutará un potente software de modelado y CAD. Es aconsejable obtener al menos Intel i5 o superior para evitar cualquier problema.
- GPU (unidad de procesamiento de gráficos): es posible que utilicemos Rhino, 3ds Max, ArchiCAD, Revit o Vectorworks. Todos ellos requieren una tarjeta gráfica potente. Por lo tanto, el portátil ideal para el arquitecto tendrá al menos una GPU vRAM de 4 GB para un procesamiento sin problemas.
- RAM: El software de arquitectura representará una gran parte de nuestra RAM, especialmente cuando realizamos varias tareas a la vez. Para cubrir estas necesidades, necesitamos un portátil con al menos 16 GB de RAM,
- HDD, SSD y Disco duro híbrido: los archivos de diseño arquitectónico a menudo requieren un espacio significativo, por lo que cuanto mayor sea la capacidad de almacenamiento, mejores resultados conseguiremos. SSD (discos sólidos sin parte movibles) es más rápido y más confiable, pero tiene un precio más alto. Para disfrutar de las ventajas de SSD y HDD, recomendamos obtener una unidad híbrida. Podemos instalar el sistema operativo y el software de arquitectura en SSD y todos los demás archivos en HDD para un rendimiento óptimo.
- Mac vs. Windows: Todo se reduce a tus preferencias personales. Ambos están bien preparados para manejar los desafíos que ofrece el trabajo. Sin duda, Windows es más fácil de usar, ya que admite una amplia gama de software, pero está expuesto a más virus que Mac. Por otro lado, hay profesionales que consideran que Mac es excelente para las aplicaciones gráficas, pero muchos lo consideran demasiado caro.
- Tamaño y resolución de la pantalla: El tamaño si que importa pero considerando el nivel de movilidad, pero sin ignorar la atención al detalle necesaria, un ordenador portátil con un tamaño de pantalla de entre 15 y 17 pulgadas es el mejor tamaño para la representación arquitectónica. La resolución FHD (full high definition) debería ser suficiente para nuestro trabajo; sin embargo, las resoluciones más altas, como UHD (ultra high definition), 4K o 5K nos preparan para las próximas tendencias futuras.
¿Tienes tu propia opinión sobre cuál es el mejor portátil para arquitectos y estudiantes de arquitectura?
HP ZBook 17 G6 · El portátil más potente para arquitectos
La línea de portátiles potentes de HP ahora ha entrado en su sexta generación con la ZBook 15 G6 y la ZBook 17 G6. Hay una serie de mejoras en lo que HP llama la estación de trabajo móvil más vendida del mundo, pero el hecho de que ofrecen un rendimiento superior al promedio para trabajos especializados no ha cambiado. Son bastante grandes, pesados y costosos, pero las características que se ofrecen valen la pena para quienes las necesitan. Echemos un vistazo al ZBook 15 y el ZBook 17 para ver de qué se tratan en esta revisión dual.
HP suministró a Windows Central unidades de revisión para los Z Books de 15 y 17 pulgadas, ahora en su sexta generación. El modelo de 15 pulgadas está equipado con un procesador Intel Xeon (CPU), con 64 GB de RAM en cuatro unidades de 16 GB, una unidad de estado sólido (SSD) PCIe NVMe de 1 TB M.2, pantalla 4K DreamColor y gráficos NVIDIA Quadro RTX 3000 tarjeta (GPU). Cuesta alrededor de 4.084€ después de algunos importantes descuentos cuando se configura de esta manera.
El modelo más caro de 17 pulgadas que estoy revisando está equipado con la misma CPU Intel Xeon, 64GB de RAM divididos en cuatro sticks de 16GB, un SSD PCIe NVMe de 1TB, pantalla 4K DreamColor y GPU NVIDIA Quadro RTX 5000. En total, cuesta alrededor de 8,787€ antes de los descuentos, lo que reduce el precio a alrededor de 5,448€. Está claro por el precio que estos no son portátiles para el usuario medio. Están diseñados para ingenieros, arquitectos, editores, desarrolladores y diseñadores que no quieren sacrificar el rendimiento del escritorio cuando se vuelven móviles.
El ZBook 15 y el ZBook 17 son gruesos. No hay forma de evitarlo. El modelo más pequeño, aunque está en línea con otras estaciones de trabajo de su clase como el ThinkPad P53, todavía no es la idea de móvil de la mayoría de la gente. Su peso inicial de 2.60 kg se puede llevar en una mochila. El modelo de 17 pulgadas comienza con aproximadamente 3,2 kg y es realmente una figura intimidante abierta sobre un escritorio. Pero las dimensiones de gran tamaño se perdonan una vez que profundizamos en el rendimiento y las características.
Retrospectivamente los modelos G5, no ha cambiado mucho físicamente para la actualización G6 las dimensiones son aproximadamente las mismas para el chasis de aluminio, todavía tiene una montón de puertos, el teclado y el panel táctil tienen el mismo diseño. Sin embargo, HP ha aumentado el número de pruebas de durabilidad MIL-STD 810G de 14 a 21. Teóricamente, los portátiles resistirán mejor las caídas y la radiación solar (por si dejas el portátil en el automóvil en un día caluroso). Sosteniendo estos dispositivos, es difícil imaginar que sufran daños importantes. Como ventaja adicional, el chasis no recoge tantas huellas digitales como un ThinkPad.
La conectividad es amplia en ambos portátiles, pero la ZBook 17 trae algunas opciones adicionales. Además de los dos Thunderbolt 3, HDMI 2.0, tres USB-A 3.0, Ethernet, audio de 3,5 mm, lector de tarjetas SD y lector de tarjetas inteligentes opcional del ZBook 15, el ZBook 17 trae una unidad óptica y Mini DisplayPort 1.4. Puede conectar algo como Thunderbolt Dock G2 de HP a cualquier portátil para puertos adicionales. Todo está bien posicionado en su mayor parte; Solo desearía que el ZBook 17 tuviera USB-A en el lado derecho para usar cualquier ratón externo. Mi mano presionó el disparador de la unidad óptica varias veces mientras llevaba el portátil, pero es algo que puede evitarse una vez que sepa dónde está ubicada.
Lenovo ThinkPad P1 · El ordenador más ligero para arquitectos ahora en su versión Gen 3
LEl Lenovo ThinkPad P1 es un elegante portátil ultraportátil de 15,6 pulgadas. Una máquina impresionante para CAD en movimiento pero le cuesta un poco destacarse de sus predecesores.
El ThinkPad P1 fue la respuesta de Lenovo a las estaciones de trabajo móviles ultraportátiles de 15,6 pulgadas que habían salido volando por las puertas de Dell y HP.
El modelo Gen 3 de este año es más una evolución que una revolución, con el mismo chasis que el ThinkPad Gen 1 / Gen 2, pero todavía hay mucho para los usuarios de CAD en busca de un buen equilibrio entre rendimiento y portabilidad desde su estación de trabajo móvil.
Las características destacadas del modelo Lenovo ThinkPad P1 Gen 3 incluyen una nueva pantalla LCD ultrabrillante UHD de 600nit (3840 x 2160), LTE WWAN opcional para banda ancha móvil y una refrigeración mejorada.
En términos de especificaciones principales, hay una opción de CPU Intel Core de décima generación de hasta ocho núcleos y 5.3GHz, una pequeña mejora con respecto a las CPU Intel Core de novena generación en el ThinkPad P1 Gen 2, pero la misma opción de Nvidia Quadro basada en Turing GPU T1000 o T2000.
Al igual que sus predecesores, el Lenovo ThinkPad P1 Gen 3 ha sido diseñado para resistir (y está probado por Mil-Spec) frío, calor, vibraciones, golpes, polvo y otros peligros.
Construido con un chasis de magnesio, este portátil tiene una sensación realmente sólida: la bisagra es firme, la pantalla es rígida y el teclado tiene muy poca flexibilidad. Todo esto es la marca registrada de ThinkPad.
El teclado es perfecto, por lo bien que se integra con el reposamanos, pero no hay teclado numérico.
Las teclas tienen la cantidad justa de recorrido, lo que hace que escribir sea un placer, un recordatorio de lo poco impresionado que estoy con el teclado “mariposa” de mi MacBook Pro 2019.
Del mismo modo, el panel táctil de vidrio tiene la cantidad perfecta de resistencia con soporte multitáctil completo.
Para aquellos que prefieren que su dispositivo de entrada sea de la vieja escuela, existe el trackpoint clásico, junto con tres botones físicos del ratón.
A la derecha del teclado, hay un lector de huellas digitales que usa el tacto en lugar de deslizar para una autenticación más fácil, y la tecnología Windows Hello está integrada en la cámara IR híbrida opcional, con obturador de privacidad.
Se dice que el sistema de altavoces Dolby Atmos es una mejora con respecto al Gen 2. La verdad es que la claridad es excelente y el volumen alto lo cual es excelente para videollamadas, pero carece de graves.
El Gen 3 viene con una selección de paneles de 15,6 pulgadas: dos FHD (1.920 x 1.080) y dos 4K (3.840 x 2.160).
El nuevo panel 4K LCD IPS 600 nit calibrado en color de nuestra máquina de prueba es una belleza que ofrece un brillo increíble, detalles súper nítidos y una impresionante gama de colores y contraste, con soporte para Dolby Vision HDR y 100% Adobe.
El software Pantone X-Rite Color Assistant incluido le permite elegir entre perfiles de color, incluidos sRGB, Adobe RGB y DCI-P3. Los negros parecen realmente negros y, con un acabado antirreflejos, prácticamente no hay reflejos. Realmente es un placer trabajar con él.
La conectividad está muy actualizada con Wifii 6 integrado, un estándar Wifi relativamente nuevo anteriormente llamado 802.11ax.
Reemplaza al 02.11ac (Wi-Fi 5) y no solo cuenta con velocidades más rápidas (hasta 9,6 Gbps en comparación con 3,5 Gbps), sino que también se dice que funciona mucho mejor en redes congestionadas con muchos dispositivos conectados. Por supuesto, necesitará un enrutador Wi-Fi 6 para aprovechar.
Wi-Fi 6 también estaba disponible en Gen 2, pero el nuevo modelo aumenta las opciones de conectividad con una tarjeta LTE WWAN opcional para banda ancha móvil: simplemente inserte una tarjeta Nano-SIM en el costado de la máquina, tal como lo haría para un teléfono móvil.
Por supuesto, puede conectar el Lenovo ThinkPad P1 a su teléfono inteligente a través de Bluetooth o Wifi, pero la tarjeta incorporada es una solución mucho más elegante para quienes viajan con frecuencia.
El ThinkPad P1 es sumamente útil, con un panel inferior de metal y fibra de carbono que se fija con siete tornillos de cabeza Phillips cautivos.
Hay dos ranuras para RAM y dos para SSD M.2, así como acceso a Wifi/ WWAN y la batería de polímero de litio de 80 Wh de 4 celdas, aunque al parecer es bastante complicado de reemplazar.
La tecnología de carga rápida significa que puede pasar de cero a 80% de carga en 30 minutos y de cero a 40% en 15 minutos después de enchufarlo.
Finalmente, los puertos: hay una selección decente, que incluye dos USB-A 3.2 Gen 1 (uno de los cuales está siempre encendido), dos USB-C Thunderbolt 3 y HDMi 2.0. La máquina es demasiado delgada para un puerto Ethernet de tamaño completo, por lo que Lenovo incluye un adaptador USB-C a Ethernet. En fin, esto es toda una máquina para uso y disfrute.
MSI WS65 · 2020. Lo mejor de ambos mundos para arquitectos
Cuando alguien habla de estaciones de trabajo móviles, la mayoría de la gente espera la impresión de que son voluminosas, de tamaño gigante y de diseño desagradable a nivel industrial. Pero resulta que los productos para estaciones de trabajo también pueden ser muy artísticos. MSI envió recientemente su nuevo portátil de la serie de estaciones de trabajo WS65 9TM. Esta poderosa estación de trabajo está construida con un cuerpo de diseño delgado y liviano de la serie GS, equipado con el procesador de computadora portátil más poderoso: el Intel Core i9-9880H, con 8 núcleos y 16 subprocesos, ¡aumentando a un loco 4.8GHz! Ha integrado la tarjeta gráfica Nvidia Quadro RTX 5000 con 16GB de video ram y una pantalla UHD de 15.6 ″ IPS-Level 4K 60Hz, 2 x 32GB DDR4 ram en total hasta 64GB, 1TB (512GB × 2) NVMe PCle SSD.
Sorprendentemente, pensamos que la WS65 sería una bestia devoradora de energía como la serie MSI GT, pero el diseño de una fuente de alimentación única de 230 W aportó un toque de portabilidad a esta estación de trabajo.
Así que profundicemos en los detalles con el siguiente punto de referencia. Nuestro portátil MSI favorito de 2020 es el GS66 Stealth. Con su marco delgado de 0,7 pulgadas, su impresionante pantalla de 1080p y su llamativo diseño negro totalmente de aluminio, es fácil ver por qué. Pero más allá de su innegable buena apariencia, esta es una computadora portátil para juegos increíblemente poderosa. Armado con una GPU Nvidia GeForce Super 2080 y un proceso Intel de décima generación, el Stealth podría jugar juegos, pero no todo es diversión y juegos si entiendes lo que quiero decir. Además, tiene la batería más grande que la TSA permite en un avión, por lo que tiene cierta longevidad.
Si está buscando algo un poco más robusto, no hay otra opción que el MSI GT76 Titan. El portátil ha sufrido un cambio de imagen extremo, abandonando el cansado negro y rojo para un encendido de peltre. Y aunque es un plateado bonito pero la verdadera belleza del portátil proviene de sus potentes especificaciones, que incluyen un procesador overclockable y la tarjeta de gráficos Nvidia GeForce 2080.
Pero MSI no son todos portátiles para juegos, como puede atestiguar el Prestige 14. Este portátil llamativo tiene en mente a profesionales creativos y profesionales móviles. Tiene una de las tarjetas Nvidia de nivel inferior para que pueda editar fotos y videos, pero es un procesador Intel de décima generación para el trabajo y otras actividades. Además, ofrece un teclado sumamente cómodo y una batería de larga duración.
Microsoft Surface Laptop 2 · El mejor portátil con pantalla táctil para arquitectos.
El portátil de alta calidad de Microsoft se encuentra ahora en su tercera generación, con nuevos puertos, nuevos procesadores y un ligero rediseño, con la opción de deshacerse del exclusivo Alcántara por aluminio viejo y simple.
Surface Laptop 3 desde alrededor de 1.000€para arriba es la visión de Microsoft de lo que debería ser un portátil tradicional. En su mayor parte es igual que todos los demás, con el cuerpo de aluminio tradicional, la pantalla cubierta de vidrio y la bisagra que no gira completamente hacia atrás.
La mayor diferencia de diseño, una plataforma de tela Alcantara en la que se monta el teclado, ahora es opcional. Con Surface Laptop 3 de 13,5 pulgadas, ahora puedes elegir entre aluminio negro o arenisca, o Alcantara azul cobalto o platino. El más grande de 15 pulgadas solo viene en aluminio negro o platino.
La artesanía de Surface Laptop 3 es de primera categoría, como debería ser para una máquina premium. La tapa de aluminio es suave y elegante, encaja exactamente en la plataforma con un sonido sólido y se abre de nuevo con una mano sin volcar hacia atrás. La pantalla también es nítida, brillante y bonita, rivalizando con las mejores. Estas son las cosas que debe esperar de una computadora portátil que cuesta 1.000€ o más, pero ciertamente no es el caso de todos los rivales.
La plataforma de aluminio es lisa y está bien terminada, pero no es tan única ni tan caracterizada como la alternativa Alcántara. El trackpad es grande, suave y sensible; Podría decirse que es uno de los que mejor se adapta a cualquier computadora portátil con Windows, pero aún no es tan fantástico como el que se adapta a las MacBooks de Apple.
El teclado es un sueño. Simplemente, no hay una mejor experiencia de mecanografía en ninguna otro portátil. Las teclas son sólidas, están bien espaciadas, tienen una textura sedosa agradable, una cantidad satisfactoria de recorrido y son relativamente silenciosas.
Especificaciones
Pantalla: LCD de 13,5 pulgadas 2256 x 1504 (201 PPI)
Procesador: Intel Core i5 o i7 de cuatro núcleos (décima generación)
RAM: 8 o 16 GB
Almacenamiento: 128, 256, 512GB o 1TB
Gráficos: Intel Iris Plus
Sistema operativo: Windows 10 Home
Cámara: 720P frontal, Windows Hello
Conectividad: wifi 6 (ax), Bluetooth 5, USB-A, USB-C, auriculares, Surface Connect TPM
Dimensiones: 308,1 x 223,3 x 14,5 mm
Peso: 1.265 o 1.288 g
Microsoft Surface Book · El mejor portátil para arquitectos por menos de 1000€
Para los arquitectos y estudiantes de arquitectura que aman a Microsoft, pero que no pueden permitirse la mencionada Surface Laptop 2, el Surface Book original es una excelente alternativa. Podemos hacernos con él por menos de 1000€, y las especificaciones son impresionantes a este precio.
Pocos fabricantes de PC ofrecen funciones divertidas y artísticas en sus computadoras portátiles como Asus. Por ejemplo, desde hace algún tiempo, Asus ha agregado pantallas adicionales a modelos como el ROG Zephyrus G14, con su matriz opcional de 1,215 mini LED en la mitad superior de la diagonal de su tapa para mostrar GIF o fotos, o el Zephyrus Duo 15, con su pantalla táctil inclinable de 14 pulgadas que se encuentra entre el teclado y la pantalla principal de 15,6 pulgadas. Esas son computadoras portátiles para juegos, pero también encontrarás pantallas duales en computadoras portátiles de productividad como la VivoBook S15 S532, que tiene el ScreenPad de segunda generación, un panel táctil que controla el cursor pero también es una pantalla táctil de 5.6 pulgadas. De lo contrario, el S15 es solo una buena computadora portátil de 15 pulgadas y si prefiere tenerla con un panel táctil de precisión regular, obtenga la VivoBook S15 S533 por 100€ menos.
Sin embargo, soy un fanático de las características de los dispositivos, por lo que el S15 S532 y su panel táctil ScreenPad 2.0 me atraen, incluso si no es el más útil todo el tiempo. La almohadilla cumple una doble función como pantalla secundaria y touchpad y debe cambiar entre estos modos con un toque de tres dedos o un toque en un icono en la esquina inferior izquierda de la almohadilla.
Cuando se usa como pantalla táctil, puede controlar Spotify, convertir el teclado en una calculadora completa o un convertidor de medidas o verificar el clima. Viene precargado con 15 aplicaciones y también puedes instalar un puñado más. También pueden abrirse en el ScreenPad y luego enviarse a la pantalla principal si necesita una vista más grande.
Tres de las aplicaciones preinstaladas son para usar con Microsoft Word, Excel y PowerPoint y esencialmente le brindan acceso táctil a herramientas de edición comunes para cada una. También hay una aplicación de tecla rápida que le permite crear teclas de acceso rápido en pantalla para el sistema. Aunque el ScreenPad funciona bien y puede ser útil, para aprovechar al máximo la función necesita usar el S15 S532 con un ratón. De lo contrario, es probable que pase más tiempo rebotando entre los modos de ScreenPad que lo que ahorraría con las aplicaciones de acceso directo.
Si le gusta el diseño, pero no cree que sus actividades diarias se benefician de la pequeña pantalla táctil incorporada, puede obtener el VivoBook S15 con un panel táctil de precisión regular en su lugar como el S15 S533. El ScreenPad es la principal diferencia entre los dos. Eso y el S532 tiene una cámara de infrarrojos para iniciar sesión en Windows con reconocimiento facial, mientras que el S533 tiene un lector de huellas dactilares en el panel táctil.
También hay un par de diferencias menos notables. El S532 más caro tiene bisagras ErgoLift de Asus, que elevan la parte posterior del portátil para un ángulo de escritura más cómodo. El S532 también tiene biseles más delgados alrededor de la pantalla, lo que le da a esta versión una huella general más pequeña. Es leve, pero si está tratando de meterlo en una bolsa más pequeña para viajar, el S532 le dará un toque más de libertad.
Ambos modelos que probé tenían las mismas pantallas mate full HD. Se ven bien y tienen un brillo adecuado, y como tienen un acabado mate, no tienes que preocuparte mucho por los reflejos, incluso en exteriores. Dicho esto, las imágenes y los videos no aparecen como pantallas con un revestimiento brillante antirreflejos.
ASUS VivoBook S · El mejor portátil para arquitectos de menos de 800€
ASUS es a menudo considerada como la marca más subestimada que se dirige al mercado de los ordenadores portátiles. El VivoBook S merece ser destacado por sus increíbles especificaciones en relación con su bajo peso, grosor y precio.
Pocos fabricantes de PC ofrecen funciones divertidas y artísticas en sus portátiles como Asus. Por ejemplo, desde hace algún tiempo, Asus ha agregado pantallas adicionales a modelos como el ROG Zephyrus G14, con su matriz opcional de 1,215 mini LED en la mitad superior de la diagonal de su tapa para mostrar GIF o fotos, o el Zephyrus Duo 15, con su pantalla táctil inclinable de 14 pulgadas que se encuentra entre el teclado y la pantalla principal de 15,6 pulgadas. Esas son portátiles para juegos, pero también encontrarás pantallas duales en portátiles de productividad como la VivoBook S15 S532, que tiene el Screen Pad de segunda generación, un panel táctil que controla el cursor pero también es una pantalla táctil de 5.6 pulgadas. De lo contrario, el S15 es solo un buena portátil de 15 pulgadas y si prefiere tenerlo con un panel táctil de precisión regular, obtenga la VivoBook S15 S533 por 80€ menos.
Para el diseño diario y la mayoría de los modelos, este portátil es perfectamente capaz de ejecutar un software de diseño arquitectónico, con un SSD de 128GB para ir con su disco duro de 1TB HDD.
La CPU Intel Core i7 7500U de VivoBook S coincide con muchos modelos de gama alta. Las cualidades estéticas del VivoBook S también son notables: el acabado de aluminio y la pantalla biselada se parecen increíblemente a las laptops de una marca determinada, más icónica… digamos que ASUS debe haber estado un poco inspirado por el Macbook de Apple. En cualquier caso, esta es una opción increíble por menos de 800€.
Sin embargo, soy un fanático investigando las características de los dispositivos, por lo que el S15 S532 y su panel táctil ScreenPad 2.0 me atraen, incluso si no es lo más útil todo el tiempo. La almohadilla cumple una doble función como pantalla secundaria y touchpad y debe cambiar entre estos modos con un toque de tres dedos o un toque en un icono en la esquina inferior izquierda de la almohadilla.
Cuando se usa como pantalla táctil, puede controlar Spotify, convertir el teclado en una calculadora completa o un convertidor de medidas o verificar el clima. Viene precargado con 15 aplicaciones y también puedes instalar un puñado más. También pueden abrirse en el ScreenPad y luego enviarse a la pantalla principal si necesita una vista más grande.
Tres de las aplicaciones preinstaladas son como no, para usar con Microsoft Word, Excel y PowerPoint y esencialmente le brindan acceso táctil a herramientas de edición comunes para cada una. También hay una aplicación de tecla rápida que le permite crear teclas de acceso rápido en pantalla para el sistema. Aunque el Screen Pad funciona bien y puede ser útil, para aprovechar al máximo la función necesita usar el S15 S532 con un ratón. De lo contrario, es probable que pase más tiempo rebotando entre los modos de ScreenPad que lo que ahorraría con las aplicaciones de acceso directo.
Si te gusta el diseño, pero no cree que sus actividades diarias se benefician de la pequeña pantalla táctil incorporada, puede obtener el VivoBook S15 con un panel táctil de precisión regular en su lugar como el S15 S533. El ScreenPad es la principal diferencia entre los dos. Eso y el S532 tiene una cámara de infrarrojos para iniciar sesión en Windows con reconocimiento facial, mientras que el S533 tiene un lector de huellas dactilares en el panel táctil.
También hay un par de diferencias menos notables. El S532 más caro tiene bisagras ErgoLift de Asus, que elevan la parte posterior del portátil para un ángulo de escritura más cómodo. El S532 también tiene biseles más delgados alrededor de la pantalla, lo que le da a esta versión una huella general más pequeña. Es leve, pero si está tratando de meterlo en una bolsa más pequeña para viajar, el S532 le dará un toque más de libertad.
Ambos modelos que probé tenían las mismas pantallas mate full HD. Se ven bien y tienen un brillo adecuado, y como tienen un acabado mate, no tienes que preocuparte mucho por los reflejos, incluso en exteriores. Dicho esto, las imágenes y los videos no aparecen como pantallas con un revestimiento brillante antirreflejos.
El VivoBook S15 está configurado para la productividad y el entretenimiento diarios, lo que lo convierte en una excelente opción para el trabajo desde casa, la oficina y la escuela, como procesamiento de texto, hojas de cálculo, aplicaciones web y tareas gráficas simples. El chip gráfico integrado de Intel puede manejar algunos juegos casuales básicos, pero ojo….te decepcionará si necesitas más que eso.
Tanto el S532 como el S533 que probé tenían la misma configuración, por lo que solo realizamos nuestras pruebas de referencia en el S532 y puede ver al final de esta revisión cómo se compara con las computadoras portátiles de su clase y por encima de ella. En resumen, funcionó como se esperaba y, nuevamente, brinda potencia más que suficiente para cosas como la transmisión de música mientras realiza sus tareas escolares o crea presentaciones de diapositivas no complejas.
¿Sabes cuál utilizamos en Pacheco & Arquitectos?