La creación de hogares eficientes y la sostenibilidad se ha convertido en un aspecto integral del diseño arquitectónico contemporáneo para así reducir el impacto medioambiental y aumentar el confort humano. Debido a la apremiante preocupación por el cambio climático, ya son muchos los países que regulan los códigos de construcción para adaptarlos en base a la eficiencia energética y la gestión del agua. Esto permite a los arquitectos de hoy en día conservar recursos y materiales y construir hogares eficientes que funcionen con su entorno natural en lugar de contra ellos.
Entonces, ¿qué hace que un edificio sea sostenible? En pocas palabras, es uno que tiene un impacto ambiental mínimo, al mismo tiempo que satisface las diversas necesidades de sus ocupantes. Los edificios sostenibles minimizan el impacto medioambiental mediante métodos de eficiencia energética y de agua, el uso de materiales sostenibles y un paisaje que tenga en cuenta la biodiversidad del lugar y las características naturales existentes.
Hogares eficientes: Energía
Uno de los principales pilares de la arquitectura y la construcción sostenible es el uso de energías renovables como fuente principal de energía del edificio. En España tenemos la ventaja de contar con muchas compañías de energía que invierten su dinero, tiempo y esfuerzo en la generación de energía limpia y renovable como es el caso de Endesa.
Solo en España la compañía Endesa dispone de 224 plantas de generación de energías renovables incluyendo la biomasa, la energía eólica, la energía hidroeléctrica y la energía solar. Esto se traduce en que los clientes concienciados con el medio ambiente puedan acceder a tarifas de luz que utilizan la electricidad renovable como única fuente de energía como por ejemplo Tempo Solar.
Los clientes que vivan en zonas donde dé el sol muchas horas al día como Cartagena (Murcia) o Torrente (Valencia) podrán beneficiarse de esta tarifa de Endesa y la instalación de las placas fotovoltaicas en sus viviendas. Puedes encontrar más información sobre Endesa en Cartagena aquí y sobre Endesa en Torrente en este enlace.
Por otro lado, elementos de diseño como las ventanas de doble cristal para el aislamiento térmico, las rejillas de ventilación del tejado que permiten la salida del aire caliente, el sombreado de las ventanas, un tejado de color claro para reflejar el calor y un sistema de agua caliente situado lo más cerca posible de las zonas en las que se necesita agua caliente pueden mejorar la eficiencia energética de un edificio.
Hogares eficientes: Agua
El agua caliente consume alrededor del 33% de la energía media de los hogares pero las emisiones de gases de efecto invernadero pueden reducirse en un 80% con un sistema de agua caliente eficiente, que puede ser un sistema de agua caliente solar, un sistema de agua caliente con bomba de calor eléctrica o un sistema de agua caliente a gas. Para ser consideradas sostenibles, las duchas deben tener la calificación AAA, lo que significa que producen nueve litros de agua por minuto.
Hogares eficientes: Materiales
Construir un edificio sostenible significa utilizar los materiales adecuados de la manera más eficiente posible. Esto podría significar el uso de materiales reciclados, evitar los residuos de construcción in situ y crear elementos tales como la escorrentía hacia las vías fluviales.
Hogares eficientes: Paisajismo e impacto en el sitio
La jardinería eficaz implica trabajar con los alrededores naturales de un edificio, en lugar de hacerlo contra ellos, por ejemplo, conservando la vegetación existente, crear un jardín de una manera que requiera un mínimo de mantenimiento y agua, y un entorno que permita el florecimiento de las plantas locales y la fauna y flora silvestres.
Las bases de la arquitectura sostenible crean hogares eficientes energéticamente hablando, lo que se traduce en un ahorro significativo en las facturas de la energía como bien indica el artículo publicado previamente en Pacheco & Arquitectos , si desea que le ayudemos a crear su futuro hogar sostenible no dude en ponerse en contacto con nuestros arquitectos en Murcia .