Antonio Gaudí es uno de los arquitectos más respetados mundialmente en lo que a materia arquitectura se refiere. No hay un solo turista que al visitar España no se detenga a observar las maravillas arquitectónicas que le ha regalado al país. Su grandeza es causa de su talento innato, el mismo que desarrolló adscribiéndose en principio al modernismo, adhiriéndose posteriormente a las tendencias vanguardistas de su época. Gracias a ello, era un maestro en lo que a estudios del comportamiento de los materiales respectaba, así como también un dedicado estudiante de los estilos tradicionales.
En este artículo, trataremos algunos datos curiosos sobre el visionario arquitecto que cambió para siempre el aspecto de la arquitectura moderna.
Gaudí nace en Reus (Tarragona) en 1852. Miembro de una familia de industriales caldereros, los cuales siempre alentaron al artista a que se dedicase, desde temprano, a la pintura y arquitectura, pero con un interés innato por el uso de los materiales como el hierro y la piedra. Por dicho motivo estudia luego en la escuela de Arquitectura de Barcelona, ciudad en donde plasmó todas sus maravillas arquitectónicas. Allí realizó su primer edificio (casa Vicens), e inició en 1883 la que se convirtió en la obra de su vida: “La Sagrada Familia”, la cual no puedo concluir y que aún permanece inacabada.
Sabían que Gaudí….
Nunca fue un estudiante brillante
Esto no significa que no tuviera una rica imaginación y revelara sus talentos. Porque con solo 15 años, junto con dos compañeros de clase, elaboró un plan para restaurar el Monasterio de Poblet y con sólo 17 años recibió su primer encargo; una casa particular tipo chalet (casa Vicens), en la calle Nou de la Rambla 76-78 de Gròcia (Barcelona).
Sufría de fiebre reumatoide desde la infancia
El hecho de tener que estar mucho tiempo acostado en la cama lo convirtió en un niño tímido e introvertido, pero eso pudo haber desencadenado su genialidad.
Era un verdadero “dandy”
A Gaudí le gustaba vestir bien, llevar trajes caros, calzar buenos zapatos, afeitarse perfectamente el pelo y la barba, disfrutar de la buena comida y la bebida, ver teatros y óperas, montar obras en carruajes, etc. . Hasta la vejez, cuando la extrema sencillez se convirtió en su modo de vida.
Fue comisionado por la Sagrada Familia cuando solo tenía 31 años
El proyecto original era neogótico hasta que Antonio Gaudí asumió un proyecto que ya había comenzado. Trabajará en ello hasta el final de su vida. Sabía que el proyecto tendría que continuar sin él, y planeó y escribió descendientes, la mayoría de los cuales se perdieron durante la guerra civil.
Era vegetariano
También seguidor de la teoría higiénica del Dr. Kneipp, ayunaba a veces y también estaba asociado con la religión establecida, tan severa que arriesgó su vida.
Le dimos el título a un lunático o a un genio
El tiempo lo dirá”. Estas palabras fueron pronunciadas por Elias Rosent, director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, al otorgar el título a Gaudí.
Modeló para el amigo y artista Joan Llimon
El artista recibió el encargo de varios cuadros de varias escenas de San Felipe Neri y le pidió a Gaudí que le sirviera de modelo para el rostro del santo, y él accedió, para que podamos ver su rostro en esta iglesia de Barcelona.
Se sintió atraído por una sola mujer en su vida
Este genio se entregaba por completo a su profesión y religión, y una vez se sintió atraído por una mujer llamada Josef Moreu, profesora de la cooperativa Mataronense, pero nunca correspondió.
Golpeado y detenido por la policía
Gaudí siempre se declaró un ferviente partidario de la lengua catalana, a pesar de no estar afiliado a ningún partido, y el 11 de septiembre de 1924, durante una manifestación contra la prohibición del dictador Primo de Ribera sobre el uso de la lengua catalana, fue golpeado y arrestado. Fue detenido por la policía y puesto en libertad tras pagar una fianza de 50 pesetas.
Nadie trató de ayudarlo después de que el tranvía lo atropelló
Un 7 de junio del año 1926 cuando se dirigía a la iglesia de San Felipe Neri, como lo hacía cada tarde, Antoni Gaudí fue atropellado por un tranvía, iba mal vestido con ropa pasada de moda y sin identificación, por lo que ningún taxista lo llevo al hospital pensando que no lo podría pagar. Al final un policía se apiadó de él y lo trasladó al Hospital de Santa Cruz, un hospital para pobres, donde murió a los dos días.
El arquitecto español más reconocido de todos los tiempos
Pero como todo el mundo sabe Gaudí es el arquitecto español más reconocido de todos los tiempos. Nació el 25 de junio de 1852 en Reus, un pueblo cercano a la ciudad de Tarragona en Cataluña. Se hizo famoso por sus diseños insuperables y eclécticos, así como por sus creaciones laberínticas y su llamativo estilo inspirado en la naturaleza. Sus obras maestras se encuentran en todo el mundo, pero también en España, concretamente en Barcelona, donde pasó la mayor parte de su vida adulta.
La obra de Gaudí se ha convertido en algo tan emblemático de Barcelona que muchos no catalanes podrían asumir que la ciudad es esencialmente gaudiniana. De hecho, hay tantos edificios de Gaudí en Barcelona algunos dicen que casi se podría ir caminando de uno a otro sin pasar por un edificio de apartamentos u oficinas diseñado por otro arquitecto, aunque esto es una exageración es verdad que este arquitecto tuvo una vida muy fructífera.
¿Cómo sería el mundo sin el estilo gótico? ¿Y si no hubiera catedrales góticas francesas? Quizás entonces no tendríamos tantos cuentos de hadas y fantasía, pero esto también significaría que no habría Nueva York, Notre Dame de París o la Sagrada Familia.
Este arquitecto cambió para siempre la forma de ver los edificios. Introdujo un nuevo estilo, conocido como “gaudianismo”, que sigue siendo admirado por personas de todo el mundo.
En nuestro estudio de arquitectura Pacheco Arquitectos nos encanta mirar hacia atrás en el tiempo y pasearnos por la historia de la arquitectura española, donde personas tan influyentes como Antonio Gaudí nos han dejado un legado muy valioso.