Subir

4 buenos consejos para ahorrar en calefacción

ahorrar en calefacción

“Winter is coming“. La calefacción comenzará a funcionar a plena potencia y supondrá (como cada invierno) un gran gasto en nuestro consumo sin importar el combustible. Por eso, en este artículo explicamos cómo ahorrar ahorrar en calefacción.

Según la OCU, el consumo de calefacción representa el 47% de todo el gasto energético, muy por encima de electrodomésticos como el frigorífico, la lavadora o el horno. Esta situación ha supuesto que pase de ser una cuestión a tener en cuenta en la agenda a una prioridad marcada en rojo. Así, para ahorrar en calefacción, existen varios trucos o consejos a tener en cuenta.  

¿Cómo ahorrar en calefacción?

1. Conocer los tipos de instalaciones de calefacción que existen

El primer paso para ahorrar en calefacción es conocer los distintos tipos de instalaciones. Actualmente existen distintos sistemas en función del combustible empleado y la manera de transformarlo en energía calorífica. Estas son algunas de las más populares: 

  • La calefacción de gas propano canalizado es la más empleada en los hogares si aún no se dispone de gas natural. El enorme calor que irradia y su precio relativamente bajo – 0’14€- la convierten en una opción a tener en cuenta. 
  • La calefacción de gas natural se define como la más cómoda, segura y económica. Permite evitar los cambios bruscos de temperatura gracias a su circuito individual, que nos da la oportunidad de escoger cuándo encender o apagar el sistema. Asimismo, es también la más respetuosa con el medio ambiente. Su precio: tan solo cuesta alrededor de 0’05€ el kilovatio hora (kWh). El ahorro en calefacción será más que considerable.  
  • La calefacción de gasoil funciona calentando el agua en una caldera, usando el gasoil como combustible. Este tipo nos obliga a tener un depósito de gasoil en el domicilio.  El precio ronda los 0’13- 0’14€ el kWh, mientras que este depósito de gasoil sale por 0’10€. Se considera el más peligroso a la par que contaminante. 
  • La calefacción de butano. Las estufas de butano son definidas como las tradicionales por antonomasia. Distribuido a través de bombonas, cuenta con aparatos fijos y portátiles. Su precio está en torno a los 0’08€ el Kwh. A este gasto se le suma un inconveniente: si se agota la bombona, nos quedamos sin suministro. 

2. Contar con aparatos reguladores

En el mercado existen varios aparatos reguladores que nos permiten encender y apagar la calefacción de forma automática. Si sabemos que llegaremos a casa en cuestión de minutos, podemos programarlos para que ya notes ese ambiente caliente y agradable en cualquier estancia del hogar. Asimismo, son reguladores de la temperatura, haciendo que las habitaciones estén a la temperatura óptima, con el consiguiente ahorro de calefacción. 

3. Cuidar los aislamientos, los radiadores o la caldera

Una de las causas por los que no se ahorra en calefacción suelen ser los aislamientos. Es necesario revisarlo con periodicidad y cambiarlos si se considera necesario. Muchas veces, ese aire congelante que nos hace subir unos cuantos grados la calefacción se debe a unas rendijas anticuadas y en mal estado. Ante ello, lo mejor es usar burletes acolchados o de almohadilla. 

Lo mismo puede decirse de la caldera o los radiadores. La obsolescencia programada supone que los aparatos no funcionen igual con el paso de los años. Si es necesario arreglarlos o cambiarlos para maximizar el ahorro de calefacción, no hay que dudar ni un segundo. 

4. Cambiar de compañía o tarifa

Las soluciones drásticas, a veces, son las más eficaces. En ocasiones, el ahorro en la calefacción puede venir de la mano de un cambio en la tarifa o compañía de suministro. 

Si queremos mantener el gas natural o el propano, lo mejor es ver las mejores ofertas que existen en el mercado. 

Por el contrario, si nuestro objetivo es mudarnos de compañía, lo primero es acudir a un comparador de tarifas de luz y gas y ver cuál es la que nos ofrece las mejores garantías y precios para que ese ahorro al hacer estos cambios o instalar otros sistemas de calefacción pase de ser un sueño a una realidad. 

En Pacheco Arquitectos llevamos más de 25 años diseñando proyectos sostenibles, eficientes y respetuosos con el medio ambiente que, a la larga, se traduce en un ahorro de energía consumida en la vivienda. Nuestro estudio de arquitectura está especializado en diversos servicios de arquitectura y, para ello, contamos con algunos de los mejores arquitectos de la Región de Murcia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *