Subir

Cómo ahorrar energía con la domótica

Actualmente, ahorrar energía es muy importante tanto para nuestro propio ahorro económico, como para poner nuestro granito de arena en combatir el cambio climático. Una buena opción es optar por la domótica. Pero, ¿qué es exactamente la domótica? Es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda. ¿Te imaginas poder activar tu lavadora desde el trabajo? O, ¿poder regular la temperatura de tu hogar desde cualquier lugar de tu ciudad? Pues todo esto es posible gracias a la domótica.

ahorrar energía

El coste anual de consumo energético de los hogares españoles, según el Instituto de Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), alcanza los 900 euros, distribuidos en: 

  • 386€ en electrodomésticos
  • 251€ en calefacción
  • 104€ en iluminación
  • 34€ en la cocina
  • Y 18€ en aire acondicionado

¿Cómo puede ayudarnos la domótica para ahorrar energía y en la factura de la luz?

Podemos ahorrar con sistemas de iluminación eficientes que adaptan el nivel de iluminación en función de la variación de la luz solar, la zona de la casa o la presencia de las personas, ajustándose a las necesidades de cada momento. 

También ayuda al control de los toldos, persianas y cortinas para aprovechar al máximo la luz solar y protegernos en determinadas estaciones del sobrecalentamiento. Y el control del encendido y apagado de las luces de la casa evitando dejarlas encendidas al salir. Regular la calefacción también ahorra.

¿Y en climatización? Se puede ahorrar regulando la calefacción, adaptando la temperatura en función de cómo varíe la temperatura exterior, la hora del día, la zona de la casa y la presencia de personas. 

Con los electrodomésticos se puede ahorrar secuenciando la puesta en marcha y programando su funcionamiento en horarios en los que el precio de la energía es menor.

Sobre el gasto en combustibles, la calefacción consume gran cantidad de combustibles y lo idóneo es regularlo. Para ello la domótica adopta la temperatura de la vivienda en función de los parámetros que hemos visto anteriormente (temperatura exterior, hora del día, etc.). Para no perder nada de energía calorífica también hay que detectar la apertura o el cierre de ventanas avisando al usuario si hay ventanas abiertas y está activada la climatización. Si se implantan sistemas de control y regulación centralizados, se conocerá si hay casos de averías como fugas de gas, provocando un corte del suministro.

¿Cómo puede ayudarnos la domótica para ahorrar agua?
Cómo ahorrar energía con la domótica

Debemos gestionarla de la mejor manera posible, y la domótica nos ayuda: por ejemplo, con un sistema de control y regulación centralizados para detectar inundaciones y comportamientos anómalos. Si, por ejemplo, tienes vivienda con jardín, puedes ahorrar con un riego inteligente a través de un sensor de humedad o de lluvia regando sólo cuando es necesario. También con grifos inteligentes que regulan el caudal y la temperatura del agua. Un grifo inteligente que regula y elimina el agua transitoria, permite ahorrar un 25% más de agua que si se usa uno mono-mando. Es el caso del grifo abierto hasta que sale el agua caliente.


Algunas características muy importantes para nosotros de la domótica son:

  • Facilita ahorrar energía
  • Fomenta la accesibilidad
  • Aporta seguridad y vigilancia automática
  • Garantiza las comunicaciones en nuestro hogar
  • Convierte el hogar en un lugar más confortable

Hoy en día ahorrar energía, debido a la situación de inestabilidad energética en fundamental y debemos pensar sobre todo con la inminente llegada del frío y la constante subida de los precios de la luz, realizar una reforma con fines energéticos puede ser clave en muchos casos para paliar a corto, medio y largo plazo esta situación de precios descontrolados y facturas desorbitadas, desde Pacheco & Arquitectos nos ponemos a su disposición para cualquier consulta, puede contactar con nuestro estudio de arquitectura en Murcia o Alicante haciendo click aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Publicaciones

Categorías de contenido