Subir

Cómo aprovechar al máximo el espacio en una casa pequeña

casa pequeña

En nuestro estudio de arquitectura te damos ideas de cómo puedes gestionar el espacio de una casa pequeña

En el mundo del diseño y el mobiliario, juega un papel importante la percepción y la gestión del espacio. Hacer que una casa pequeña parezca más grande o simplemente aprovechar al máximo el espacio disponible se ha convertido en uno de los grandes retos a los que se enfrentan los arquitectos y decoradores, cuando planteamos las mejores soluciones para casas pequeñas.

¿Cómo administrar mejor el espacio en una casa pequeña?

En muchas ocasiones resulta difícil y costoso ampliar el espacio con reformas o intervenciones en la estructura de la vivienda. Sin embargo, optimizar solo la superficie disponible en una casa pequeña es más fácil de lo que piensas y, para demostrarlo, vamos a ver varias ideas para aplicar en cada rincón de la vivienda.

Paredes ligeras

El objetivo es dar una sensación de amplitud y profundidad al ambiente. Por ello, la elección ideal es pintar las paredes en tonos claros y delicados. El blanco clásico es perfecto para agregar brillo y hacer que tus muebles se destaquen. Los tonos beige y pastel son la opción ganadora para dotar a tu hogar de una ligereza casi etérea.

Si no puedes renunciar a los colores fuertes, te aconsejamos dejar el techo blanco o usar cortinas de que dejen traspasar la luz y puedan iluminar el ambiente.

Sea cual sea tu elección, recuerda que el color de las paredes es el primer as bajo la manga para dar comodidad y habitabilidad incluso a una casa pequeña.

Muebles adecuados

Para amueblar apartamentos tipo estudio muy pequeños es recomendable elegir muebles funcionales que nos ayuden a distribuir mejor el espacio y mantener el orden en la vivienda.

Cuando los tamaños disponibles no son tan generosos, los muebles compactos son nuestros mejores aliados. Un sofá cama, una mesa de comedor plegable o un armario multifuncional conformarán la mayor parte del espacio en una casa pequeña. Por eso, los muebles multifuncionales son ideales para combinar estética y practicidad en una casa pequeña.

Si tu problema es la cocina , puedes optar por un modelo empotrado, especialmente útil en presencia de una cocina sencilla. Como consejo, los muebles altos y el fregadero pueden estar cubiertos, cuando no se utilizan, por simples paneles correderos para crear una superficie de encimera más amplia.

En el salón , aprovecha las múltiples posibilidades que te ofrece la mesa de centro que puede esconder cajones retráctiles muy cómodos o estantes extraíbles, útiles tanto para escribir como para comer frente al televisor.

A la hora de transmitir una mayor sensación de amplitud, la distribución del mobiliario en una casa pequeña será decisiva. Si desea agrandar su sala de estar, coloque el mobiliario alrededor del perímetro de la habitación. Es posible obtener un espacio central libre y ventilado.

Elegir un estilo adecuado

Si tienes que amueblar algunos metros cuadrados de tu hogar, renuncia a estilos excesivamente elaborados o clásicos. El estilo shabby chic con sus tonalidades neutras o el estilo industrial de líneas esenciales y limpias, son perfectos para no agobiar el ambiente.

Elige pocas pero importantes piezas y trata de dejar, en lo posible, el centro de la habitación libre de muebles para dar sensación de amplitud y ligereza a todo el apartamento.

Aprovechar el espacio vertical

A menudo pasado por alto y olvidado, el espacio vertical juega un papel importante en el mobiliario de una casa pequeña.

El aprovechamiento del espacio en altura es uno de los trucos más acertados a implementar cuando necesariamente tenemos que dosificar el espacio en una casa pequeña. Si el espacio es extremadamente reducido y no sabes cómo distribuir la cama y el escritorio, las soluciones verticales son una excelente alternativa a los sistemas tradicionales.

El espacio de las paredes es ideal para organizar, por ejemplo con una estantería que dé cabida a todo tipo de objetos y artículos, en cualquier estancia de la casa por pequeña que sea. Los estantes son ciertamente un activo a considerar cuando el uso del espacio en su hogar es limitado.

No desperdicies ni un preciado centímetro de tu hogar y elige muebles que puedan aprovechar el espacio vertical de tu hogar hasta el techo.

Las cortinas para espacios pequeños

Las cortinas y las telas en general pueden ayudarte a decorar con gusto una casa pequeña. Pero, abandona la idea de tejidos ricos y pesados. La cortina adecuada para una vivienda reducida es fina, casi impalpable. De preferencia blanco, que deberá acariciar su entorno sin apantallar la luz.

Si el techo es alto, puedes usar cortinas largas y varillas clásicas de hierro forjado. Sin embargo, si es bajo, la cortina debe ser corta y detenerse a la mitad. ¿Una solución cómoda y moderna para las ventanas de una casa pequeña? Persianas enrollables que protegen la habitación de miradas indiscretas y decoran la habitación con refinamiento.

Menos es más

Hemos dejado para el final el consejo más importante para decorar una casa pequeña: menos es más. Ordenar y liberar la vivienda de objetos inútiles, viejos o incluso rotos que no aportan ningún valor al espacio y hacen que parezca agobiante.

En su espacio necesitará incorporar telas y muebles que sean ligeros y compactos . En poco tiempo te encontrarás viviendo en un espacio que es fácil de manejar en el día a día y un lugar agradable para recibir a tus amigos.

Uno de los pilares fundamentales para discutir el uso del espacio tiene que ver con su organización. En la cocina, por ejemplo, el orden es fundamental y por ello una de las mejores formas de mantenerlo es apostar por un mueble funcional que te permita ahorrar espacio, manteniendo todo perfectamente organizado.

La importancia de la iluminación

La iluminación es otro aspecto al que debemos prestar atención cuando consideramos el diseño de espacios interiores en casas pequeñas. Un sistema de iluminación sabiamente elegido le dará más profundidad a su sala de estar, haciéndola parecer más espaciosa y acogedora.

Los colores

Si quieres darle a tu espacio una personalidad única y, al mismo tiempo, añadir una mayor sensación de amplitud, nada como los colores pueden cumplir ambos objetivos a la hora de decorar tu interior.

Los colores claros son los reyes cuando se trata de habitaciones pequeñas y ayudan a que los espacios parezcan más grandes. Tonos claros aderezado con detalles de color y una organización impecable son suficientes para sacarle el máximo partido a esta estancia y hacerla sentir más grande.

También, engañar a la vista es uno de los recursos más efectivos cuando queremos que el espacio parezca más grande. Bastará con revestir una pared del dormitorio o cualquier otra estancia de la casa con un papel pintado capaz de generar una ilusión óptica.

Los espejos

Uno de los recursos clásicos que utilizan los diseñadores e interioristas para hacer que una casa pequeña parezca más grande es el uso de espejos. Estos elementos se utilizan para proporcionar más luz y, en consecuencia, una percepción espacial mucho más amplia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *